PINK FLOYD: 40 AÑOS DEL LADO OSCURO DE LA LUNA
CON COMENTARIOS DE JORGE ALBERTO BARÓN
BUSCAR EN GOOGLE ASÍ:
"TDSOTM, de Pink Floyd, cumple 40 años-vive.in"
DESPUÉS DEL ARTÍCULO PODRÁN LEER 400 COMENTARIOS Y COMPLEMENTOS A DICHO ARTICULO POR JORGE ALBERTO BARÓN.
----- Mensaje reenviado -----
De: JORGE ALBERTO BARÓN <jorgealbertobaron@yahoo.es>
Para: JORGE ALBERTO BARÓN <jorgealbertobaron@yahoo.es>
Enviado: Sábado 6 de abril de 2013 14:09
Asunto: JORGE ALBERTO BARÓN le recomienda una nota de eltiempo móvil.
De: JORGE ALBERTO BARÓN <jorgealbertobaron@yahoo.es>
Para: JORGE ALBERTO BARÓN <jorgealbertobaron@yahoo.es>
Enviado: Sábado 6 de abril de 2013 14:09
Asunto: JORGE ALBERTO BARÓN le recomienda una nota de eltiempo móvil.
¡JORGE ALBERTO BARÓN!
JORGE ALBERTO BARÓN le envía la siguiente nota desde eltiempo móvil.
PINK FLOYD-40 AÑOS DEL LADO OSCURO DE LA LUNA-POR CARLOS SOLANO. COLABORÓ EN LA CRÓNICA JORGR ALBERTO BARÓN. 38 AÑOS INVESTIGANDO SOBRE LA VIDA Y OBRA DE PINK FLOYD
Pink Floyd: 40 años del lado oscuro de la Luna
COPYRIGHT © 2013 CASA EDITORIAL EL TIEMPO S.A.
Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular.
Ver Términos y Condiciones.













Gianni Vattimo es considerado una de las voces más relevantes del pensamiento contemporáneo y una autoridad en el planteamiento conceptual de la posmodernidad. Sus cuestionamientos a conceptos tradicionales como la verdad, el sujeto, la ética, el ser, la revolución, la comunicación o el arte, están fuertemente influenciados por los argumentos de Heidegger y Nietzsche, y en general por la filosofía alemana del siglo XIX y XX. Y son, precisamente, sus libros referentes a este tema – Ser, historia y lenguaje en Heidegger, 1963; Introducción a Heidegger, 1971; El sujeto y la máscara, 1974; Introducción a Nietzsche, 1984; y Diálogo con Nietzsche. Ensayos 1961-2000, 2000- los que han tenido mayor acogida, le han brindado reconocimiento internacional y se han traducido a mayor número de idiomas. Vattimo estará en la BLAA, en la apertura del ciclo Contexto Digital, con su conferencia ¿La digitalización de nuestro mundo: existe solo lo que está en la "Red"?

